Lugares
Si quiere visitar un lugar que fundaron los árabes con la protección de una fortaleza del siglo X
Benahavís se lo muestra, además de un sinfín de posibilidades como destino turístico de primer nivel.
Benahavís se sitúa entre la Serranía de Ronda y los municipios de Marbella y Estepona. Su riqueza y variedad botánica nos ofrece grandes áreas de encinas, pinos, y alcornoques entre otras especies más que cubren buena parte del municipio. A todo esto ayuda la travesía de 3 ríos por el término municipal, el Guadalmansa, Guadaiza y Guadalmina.
En estos lugares, gracias a la variedad de paisajes, fauna y flora, el disfrutar de la naturaleza es una obligación.
Desde sus montes, en días despejados, se puede divisar más de 100 kilómetros de litoral andaluz, y también la silueta de la costa africana.
Lugares singulares con gran atractivo son el paraje de las Máquinas, el valle del Guadalmansa, el cerro del Duque y el coto de la Zagaleta
Benahavís ofrece un gran potencial para los amantes del golf con una decena de campos de golf de 9, 18 y 27 hoyos, rodeados de paisajes de singular belleza.
Dos de estos campos son propiedad de un club exclusivo, que además incluye una reserva de caza cuya peculiaridad es que es de titularidad privada.
- La Zagaleta Golf Club: uno de los campos de golf más privados y lujosos de Europa. Situado dentro de una urbanización cerrada donde se encuentran las casas mas lujosas y caras de España. Solo es accesible para unos pocos.
- Los Arqueros Golf & Country Club: Ubicado entre montañas. Campo de 18 hoyos, diseñado por Severiano Ballestero. Disfrute de impresionantes vistas mientras sortea los desafíos del campo.
- Atalaya Golf & Country Club: Ubicado entre Estepona, Benahavis y Marbella. Dos magníficos campos de 18 hoyos.
- Club de golf El Higueral: campo de 9 hoyos.
- Alferini Golf
- Tramores Golf
- Flamingos Golf Club
- La Quinta golf & country Club
- Los Barrancos de la Zagaleta
Este municipio de la Costa del Sol cuenta además con un exclusivo club hípico, con dos pistas y excelentes infraestructuras para acoger todo tipo de competiciones ecuestres.
Benahavís es un típico pueblo andaluz de casas blancas y calles recoletas situado en el interior de la Costa del Sol Occidental.
- El Castillo de Montemayor se convirtió en un importante bastión durante las guerras entre los reinos de taifas de la antigua Al-Ándalus.
- Varias torres vigías formaban un completo sistema defensivo. La torre de Daidín, de la Leonera, de Tramores y de Alcuzcuz, que controlaban acceso a varios valles y zonas, son algunas de de las que perduran en el municipio.
- El Palacio de Benahavís presenta una clara inspiración nazarí. Es unedificio con muros de piedra oscura, una torre y un fantástico patio porticado. Es la actual sede del Ayuntamiento.
Este municipio está integrado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, y podemos disfrutar de un gran número de actividades en plena naturaleza con gran variedad de encinas, alcornoques, pinos y algún quejigo, sin olvidar el pinsapo. Por mencionar el senderismo, tenemos algunas de sus rutas:
- Sendero de la acequia del Guadalmina
- Ruta del Cañon de las angosturas del Guadalmina que transcurre por el rio en gran parte
- Sendero del Azud de Guadamina- Cañada de Juan Miná
- Sendero de Benahavis a Montemayor.
- Sendero de la Toma de agua-Cañada de la Mora





