Desde Mar Costa del Sol te dejamos unos consejos que debes tener en cuenta antes de comprar un terreno.
Tener en cuenta el tipo de suelo
El primer paso para comenzar el proceso de una búsqueda de terreno es esencial conocer que hay 2 tipos de suelos: Rústico y Urbano o Urbanizable.
-
Suelo rústico.
Son terrenos no edificables, y por lo general no suele tener infraestructuras necesarias para vivir (electricidad, agua, fibra óptica…). Son terrenos aptos para hacer cultivos, uso forestal o uso ganadero. A pesar de las limitaciones de edificación cabe la posibilidad, cumpliendo una serie de requisitos muy estrictos y justificables, de usar estos terrenos para construir viviendas, camping, piscinas e incluso hoteles.
-
Suelo Urbano o Urbanizables.
Son terrenos edificabes y que aparece dentro del plan de ordenación urbanística apto para construir. Estos terrenos cuentan con toda la infraestructura necesaria para vivir (Saneamiento, acceso rodado, agua…) y además cuenta con servicios urbanos.
Por cierto, si aún no sabes como averiguar quién es el dueño de un terreno, te recomendamos que visites este blog donde en su día hablamos de ello.
Verificar estado del terreno
Una vez que tengamos localizado el terreno, debemos de verificar que todo esta en regla para poder comenzar a darle el uso que queremos. Para ello en primer lugar recomendamos solicitar la cédula urbanística.
¿Qué es la cédula urbanística?
Es un documento informativo donde se especifican las características del terreno.
En este documento aparecen las dimensiones del terreno, los suministros con los que cuenta (agua, luz, gas…) y su edificabilidad.
Este último documento informativo es el que nos servirá para corroborar si el terreno que nos gusta se adecua a nuestras necesidades. Por ejemplo si buscamos construir una casa, no vamos a comprar un terreno donde según la cédula urbanística es un Terreno rústico sin ningún tipo de infraestructura.
Revisa la normativa de construcción
Para ello lo primero que debemos de identificar es la ocupación y edificabilidad del terreno.
¿Qué es la ocupación en una edificación?
Es la superficie bruta expresada en porcentaje que ocupará nuestra construcción dentro de un terreno.
¿Qué es la edificabilidad?
Expresado en metros cuadrados, representa el espacio que puede construirse incluyendo los pisos.
Además de todo esto deberemos de ponernos al día de la normativa en materia de construcción que hay en la zona donde queremos construir.
Conoce el histórico del solar
Debes de tener en cuenta que una vez que compras un terreno, deberás asumir todas sus irregularidades que pueda tener. Es por ello por lo que es fundamental antes de comprar nada, de asegurarnos que lo que estamos comprando esta todo en regla, y que no haya nada que un futuro nos pueda dar dolor de cabeza.
Desde Mar Costa del Sol te asesoramos en todo el proceso de inversión para un nuevo proyecto en La Costa del Sol. ¡Pregúntanos sin compromiso!