Lugares
Los primeros indicios de la presencia humana en Estepona se remontan al Paleolítico.
Entre los siglos IX y VIII a.C., los fenicios fundaron una ciudad a la que denominaron Astapa
Estas tierras fueron ocupadas por los romanos que instalaron en la costa numerosas factorías para la producción de salazón de pescado, que después se exportaba a todo el imperio.
En el siglo X los musulmanes construyeron el castillo árabe. Al amparo de la fortaleza se fundó la actual Estepona a la que se denominó Estebbuna.
En esta área se instalaron gran cantidad de explotaciones agropecuarias y las minas.
Enrique IV conquistó Estepona y ya se reconstruyó el castillo bajo el mandato de los Reyes Católicos, castillo del que quedan algunos restos. En el año 1729 el rey Felipe V a través de la «carta de villazgo» le concedió la independencia de Marbella, carta que se conserva en el archivo municipal.
Con 21 kilómetros de costa, Estepona ofrece estupendas playas con todos los servicios que garantizan la seguridad y para disfrutar de unos de los litorales con mayor extensión en la provincia de Málaga. Tiene zonas donde puede practicar de deportes como el buceo, kayaks o pádel surf.
Estepona para los amantes del mar y la naturaleza es el lugar ideal, porque tiene lo mejor de la montaña y el mar.
Su casco antiguo se ha renovado y se ha transformado en uno de los más bellos de Andalucía, ofreciendo un verdadero jardín urbano, , «El Jardín de la Costa del Sol». Su entramado de calles blancas, con sus macetas coloridas con flores, le dan ese sabor de pueblo andaluz costero.
Los amantes del golf encontrarán en Estepona un paraíso para poner en práctica este deporte: encontramos siete campos de golf, todos excelentes.
El Paraíso Golf club, Valle Romano Golf & Resort, Atalaya Golf & Country Club, Estepona Golf, La Resina Golf Club, El campanario Golf & Country Club, El Coto de la Serena.
Otro turismo que no debemos olvidar es el turismo de bienestar y ese tiene una gran importancia en Estepona, con una oferta amplísima de servicios y productos orientados al lujo, a la salud con centros de talasoterapia, hidroterapia y spas.
Estepona es una ciudad acogedora, que no solo es clima, playa, sino que hace una gran apuesta por la cultura y lo demuestra con la exhibición que hace de ello en sus calles. Tiene esculturas al aire libre, y decorando las fachadas de edificios encontramos murales artísticos.
LUGARES QUE TIENEN QUE SER VISITADOS:
-La Torre del Reloj, fundada en el siglo XV y que se conserva en perfectas condiciones,
-El Castillo de San Luis, erigido en el siglo XVI por orden de los Reyes Católicos cuyos restos podemos ver hoy.
La iglesia de la Virgen de los Remedios, construida en el siglo XVIII
–Faro de Punta Doncella. Este edificio cuenta con numerosos miradores para observar el norte de África, el mar Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar. Además de su valor patrimonial, el faro se mantiene en funcionamiento y cada día emite señales luminosas que ayudan a las embarcaciones a embocar el Estrecho de Gibraltar.
–La Necrópolis prehistórica del Cerro de Corominas cuenta bajo el túmulo con un espacio de interpretación en el que se recrea la arquitectura funeraria megalítica. En él se recrean, junto a otros restos, los cinco dólmenes de Estepona, de unos 5.000 años de antigüedad.
–Museo Paleontológico, con réplicas de fósiles, dinosaurios, y hallazgos del Plioceno.
– Museo Taurino, se dedicó al maestro Antonio Ordóñez, en donde podemos ver una serie de objetos relacionados con la fiesta nacional. El museo además comunica con la plaza de toros de Estepona, que destaca por su singular planta elíptica.
– Museo Etnográfico expone la forma de vida de los esteponeros durante los últimos siglos.
– El Orchidarium Estepona / Parque Botánico, es un original espacio que acoge a más de 5.000 plantas, destacando las 1.300 especies de orquídeas de procedencia mundial.
–Escuela de Arte Ecuestre «Costa del Sol». Se trata de uno de los mejores centros hípicos de España y ofrece bellas exhibiciones con caballos.
–Selwo Aventura, un parque que se convierte en un mini safari que se recorre en vehículo todoterreno, inmerso en una zona con más de 2.000 animales de 200 especies distintas. Esta distribuido en cuatro poblados distintos: Pórtico de la Naturaleza, la Ruta de los Valles, el Cañón de las Aves, y El Poblado Central. La cercanía de los animales y las amplias zonas de juegos y convierten a Selwo Aventura en uno de los planes preferidos para las familias y los más pequeños de la casa. También tiene unas cabañas con posibilidad de pasar noches en plena naturaleza.
-Para los amantes de la naturaleza, no se pueden perder la Sierra Bermeja, una Sierra de color rojo, es el lugar ideal para disfrutar de todo tipo de actividades al aire libre, como sus paseos para visualizar aves rapaces o diferentes ejemplares de la cabra montés, paseos en bicicleta de montaña, senderismo o las que se pueden realizar tanto en en el Paseo de los Pinsapos o en el Parque de San Isidro. Dentro de este enclave, es posible contemplar y disfrutar los atardeceres con la vista de la costa africana al fondo.
–La Gran Senda tiene una etapa que finaliza en este municipio (Casares – Estepona) y a su vez comienza otra etapa (Estepona – Marbella). Además tenemos una etapa de la Senda Litoral (Estepona – Manilva).
-El Puerto Deportivo de Estepona, es él lugar preferido para los amantes del deporte náutico, en su interior tenemos bares, restaurantes y discotecas, es también él lugar elegido para ocio nocturno
-el Palacio de Congresos y Exposiciones, acoge importantes eventos durante todo el año.
–El auditorio Felipe VI es posiblemente el escenario tecnológicamente más actualizado de la Costa, así como un espacio en el que disfrutar de representaciones teatrales, ballet y artísticas de todo tipo. No en vano en este lugar se instaló una ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS de primer nivel.
-La ruta de la poesía es sin duda la mejor forma de conocer los rincones y espacios de la ciudad mientras se disfruta leyendo hasta 45 poesías reproducidas en azulejos. de autores de todas las épocas y si se hace muy tedioso, simplemente saber que esta ruta transcurre junto a muchos lugares en los que poder aliviar la sed y el cansancio.




