Lugares
Málaga es la capital de la Costa del Sol y una de las principales ciudades de España
no solo por su ubicación y por su aeropuerto internacional sino porque su casco antiguo y puerto, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Málaga tiene una gran oferta turística, además de sus playas, su clima, su gastronomía variada, una gran oferta de ocio y una cantidad de museos, que hacen de ella un centro cultural de referencia en Europa
LUGARES QUE TIENEN QUE SER VISITADOS:
La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro son la principal herencia del pasado árabe de Málaga. Desde el castillo, se puede divisar unas vistas maravillosas de la ciudad, de la Catedral y de su Puerto.
Justo en los pies de ambos tenemos el Teatro Romano, en la famosa calle Alcazabilla. Está habilitado para poder celebrar espectáculos en el mismo, que no se pueden perder. Cuenta además con un innovador centro de interpretación para conocer la vida y costumbres de las Hispania Romana.
A pocos pasos nos encontramos con la Catedral de Málaga o de la Encarnación, una de las joyas del Renacimiento español. Con las distintas etapas constructivas y estilos la convierten en una majestuosa Catedral renacentista-barroca con vocación gótica.
Conocida por los malagueños como la manquita, cuando la visite lo podrá entender. Se empezó a construir en 1528 y sus obras duraron 250 años. El edificio de la catedral quedó inacabado, siendo lo más significativo la carencia de la torre sur.
Entre las joyas de arte que encierra el templo destacan las tallas del coro, obra de Pedro de Mena.
Otro lugar que no se puede perder es La Basílica de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, con su cúpula rococó.
La capital de la Costa del Sol tiene una amplia variedad de edificios llenos de encanto, como el Teatro Cervantes, el Palacio de la Aduana o la Plaza de Toros de La Malagueta. Del siglo XIX también son las casas nobles de la Alameda Principal, el Parque de Málaga y calle Larios.
La calle más importante de la ciudad es la calle Larios que culmina en la plaza de la Constitución, donde tenemos la Fuente de Génova de estilo renacentista. Desde este punto podemos ver el Pasaje de Chinitas, la Casa del Consulado y el Ateneo de Málaga, antigua escuela donde Picasso comenzó a dibujar.
En el Palacio de los Condes de Buenavista, tenemos el Museo Picasso Málaga , donde más de doscientas pinturas, esculturas y cerámicas integran la colección permanente.
Cerca del museo tenemos la Casa Natal de Picasso, en una esquina de la Plaza de la Merced, lugar muy emblemático para los malagueños y la iglesia de Santiago, donde fue bautizado el pequeño Pablo en 1881. El templo fue levantado sobre una antigua mezquita y posee una torre mudéjar concebida inicialmente como alminar.
En el Palacio de Villalón, tenemos el Museo Carmen Thyssen Málaga, sus más de doscientas obras constituyen la muestra de pintura andaluza del siglo XIX más representativa del país.
En el mismo Puerto de Málaga en un lugar privilegiado tenemos el Centre Pompidou de Málaga, el primero creado fuera de Francia. Este espacio está dedicado a las creaciones de vanguardia, al igual que el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, alojado en un antiguo mercado junto al río Guadalmedina.
Con más de una treintena de espacios museísticos, la capital de la Costa del Sol se ha convertido en todo un referente cultural y de gran interés para los visitantes.
El Museo del Vino, ubicado en la Plaza de los Viñeros, le ofrece al visitante un amplio recorrido por la Historia, la geografía del vino y la viña, que conforman la D.O. Málaga y D.O. sierras de Málaga.
El Museo del Flamenco, el Museo Revello de Toro o el Museo del Automovilismo son sólo algunos de los componentes de esta inmensa red cultural.
En la antigua Tabacalera pueden visitar la Colección del Museo Ruso, San Petersburgo/Málaga, compuesta por un centenar de obras de entre los siglos XV y XX.









