Lugares
mijas

Lugares

Los restos arqueológicos encontrados confirmaron la existencia de la ciudad romana de Suel,

posible sucesora de la ciudad iberopúnica que se formó tras la llegada de los fenicios.

Los árabes tomaron la villa poco después de su desembarco en la Península Ibérica. Con la muerte del caudillo muladí, Abderramán III reconquistó la zona.

Mijas resistió los ataques del ejército castellano hasta la conquista de Málaga, en 1487. El reparto de las tierras del municipio entre cristianos viejos tuvo lugar en 1494. La localidad obtuvo el título de villa en el año 1521 como premio a su fidelidad al rey Carlos I durante la rebelión de los comuneros. 

 

Mijas por su ubicación geográfica, tiene dos zonas bien definidas: 

Mijas Pueblo, un pueblo blanco que te hace trasladarte a un pueblo de interior, pero con una gran red comercial local y restauración, de gran atractivo para los turistas, haciendo el lugar ideal no solo para vacaciones sino para residir, en medio de la naturaleza y con unas vistas panorámicas al mar. 

La artesanía es otro fuerte de Mijas Pueblo, existe la ruta de los talleres artesanos donde poder trabajar los diferentes materiales. Los trabajos que aún perduran son los de repujado en plata, de esparto, taracea y mimbre.

Para los amantes de la naturaleza, la Sierra de Mijas dispone de varios senderos que llevan hasta los municipios limítrofes como Ojén,  y Benalmádena dentro del recorrido de la Gran Senda de Málaga, y municipios limítrofes como Alhaurín y Fuengirola por otras senderos.

No nos olvidemos del auge de las observaciones ornitológicas desde los miradores, no solo de especies propias, sino también en determinadas épocas del año de aves migratorias.  

Mijas Costa, tiene un amplio y cuidado litoral con estupendas playas que conviven con una gran naturaleza y zonas verdes. 

En plena costa de Mijas nos encontramos con La Cala de Mijas, núcleo central de los 12 kilómetros de litoral del municipio por donde pasa la Senda Litoral, vía peatonal y ciclista que transcurre paralela por la costa de Mijas. y que está implementada en el municipio desde La Cala hasta Cabopino.  Esta senda es el lugar elegido para pasear y hacer deporte, podemos observar en el recorrido salpicado de espacios que se habilitan temporalmente para hacer diferentes actividades como  yoga, Entrenamiento Funcional, Voley playa, etc.. 

Hay zonas de playas con especial importancia desde el punto de vista de mantenimiento de ecosistemas, como Calahonda por sus praderas de posidonia y otras que gozan de protección como la que transcurre desde la Cala de Mijas hasta Fuengirola.

Asimismo podemos ver todavía en la costa algunas torres vigía que son testigos de la historia acaecida en la zona. Todavía podemos ver la de la Cala de Mijas, Torrenueva,  Calaburras y Calahonda.

No nos olvidemos de los deportes náuticos como el Windsurf y el Kitesurf que tienen un paraíso en las playas de la Cala y el Chaparral.

En la Cala de Mijas, tenemos todo tipos de restaurantes, comercios, bancos, etc. zona consolidada con todos sus servicios, junto al mar y la montaña.

Para los amantes del Golf, Mijas ofrece a los aficionados una de las mejores ofertas de Andalucía. Siendo un paraíso para ellos, ya que se aprovecha el entorno de naturaleza, el tiempo y con un sol espléndido la mayor parte del año.

Los mejores Campos de Golf de Mijas son: 

 

LUGARES QUE ACONSEJAMOS VISITAR:

MIJAS PUEBLO:

-El casco antiguo de Mijas, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Allí podemos ver los Jardines y el Mirador de la Muralla, que son los restos que se mantienen de la antigua fortaleza sobre la que se creó el municipio. Estos jardines fueron diseñados para que haya flores durante todo el año y desde su mirador se puede contemplar unas vistas panorámicas de la Costa del Sol. 

– Centro de Arte Contemporáneo. En el puedes encontrar obras de autores como Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí o Miró, entre otros. Cuenta con la segunda colección de cerámicas más importante del mundo realizadas por Picasso.

Plaza de toros de Mijas, construida a principios del siglo XX por un grupo de vecinos, su puerta de acceso guarda la apariencia de una típica casa blanca y tiene forma ovalada, algo muy poco común en España.

El Auditorio Municipal, donde tiene lugar en julio el Festival de Teatro Villa de Mijas.

Ermita de la Virgen de la Peña, que fue excavada en el siglo XVI y la iglesia de la Inmaculada Concepción, de la misma época y que se construyó sobre una antigua mezquita, aprovechando su torre mudéjar como campanario. Las ermitas de San Sebastián y de Nuestra Señora de los Remedios, ambas del siglo XVII, y la ermita del Calvario, del siglo XVIII y las torres vigias, todas por igual son dignas de ser visitadas.

-Parque Acuático de Mijas, (AQUAMIJAS) lugar ideal para visitar en familia que mezcla el agua con atracciones divertidas, tanto para niños como mayores. Está ubicado en Mijas costa muy cerca de Fuengirola.

Regresar a Costa del sol

Invertir en inmueble en la Costa del Sol

contáctanos